post

Shish Taouk árabe

¿Has escuchado hablar de los pinchos morunos? Si te gusta la cocina libanesa, seguramente sí, ya que son de la elaboraciones más populares. En esta ocasión, vamos a hablar del shish taouk árabe, un tipo de estos pinchos morunos. En concreto, este es uno de los más demandados por nuestros clientes, ¿quieres saber por qué?

¿Por qué este normbre? Esta pregunta es simple, shish significa pincho en turco y taouk es pollo también en este idioma. Esta es la esencia de este plato, un pincho de pollo. Evidentemente, no tendrá el mismo sabor si lo comes en Siria que en Turquía, pues cada gastronomía utiliza diferentes ingredientes para su elaboración.

Habitualmente, es un plato que se suele presentar de dos formas. Bien en forma de kebab, enrollando los trozos de pollo en un pan árabe o durum. O también, en forma de brocheta combinando la carne con verduras.

Shish Taouk de El Rincón de Beirut

En el Rincon de Beirut normalmente lo servimos en forma de pincho o brocheta. Además, se acompaña con una deliciosa salsa tekka y arroz o patatas, según las preferencias de nuestros comensales.

shish taouk árabe

En nuestro caso, utilizamos la parte de la pechuga de pollo y lo cortamos en dados. Además, la carne es cocinada a la parrilla, lo que le da al plato un sabor diferente. Si a esto, le sumamos la especias orientales, no encontrarás un plato de shish taouk más aromático que este en toda Sevilla.

Recuerda que en nuestro restaurante todo se cocina de manera tradicional y la carne siempre es 100% halal.

Desde El Rincón de Beirut esperamos que os haya gustado saber un poco más sobre el shish taouk árabe. Ni que decir tiene, que puedes degustarlo siempre que quieras en nuestro restaurante. Puedes echar un vistazo a nuestro restaurante tanto en la web como en la página de Facebook.