¿ Sabes quién trajo a España el arroz con leche ?
Si te interesa conocer el origen de los platos, te hacemos una pregunta: ¿ Sabes quién trajo a España el arroz con leche ? Aunque existen varias versiones de este delicioso postre es indiscutible que hasta que los árabes no llegan a España, no se conocía esta receta. ¡Te contamos un poco más!
Algunas versiones encuadran el arroz con leche alrededor del siglo XIII. Es cierto, que la receta más antigua que encontramos de este postre es en 1477.
¿Cuándo llega el arroz a España?
Tras muchos años, no se puede definir exactamente en qué momento llegó a España el arroz. En lo que sí coinciden las diferentes versiones es que es durante la conquista musulmana de la Península Ibérica cuando los árabes traen este producto.
Se habla de que los primeros en probar el arroz fueron los levantinos. Debido a que los árabes metieron el arroz por Sicilia (Italia), y de ahí al Levante Peninsular. Por tanto, son los musulmanes los que extienden este producto por toda la Península.
Concretamente, su nombre «arroz» deriva del vocablo árabe «arruzz».
El arroz con leche
Con la invasión de Al Andalus por parte de los árabes, llegó una de las formas más populares de cocinar el arroz. Esta consistía en cocinarlo echando la misma de arroz que de agua. También se usaba para su elaboración mantequilla, azúcar y canela.
Este delicioso postre era un dulce de corte regia. Es decir, era un plato seguro en cualquier tipo de celebración de las altas clases sociales en Al-Andalus.
El arroz con leche tal y como lo conocemos ahora se lo debemos a los árabes, ya que ellos también nos trajeron la canela, el limón y el azúcar de caña.
Ahora, podrías contestar a, ¿ sabes quién trajo a España el arroz con leche ? Esperamos que os haya gustado el nuevo artículo de El Rincón de Beirut. ¡No te pierdas nuestras novedades en nuestra página de Facebook!