Congreso en Ciencias, tapas milenarias y El Rincón de Beirut.
El 10º Congreso Internacional sobre la Investigación en la Didáctica de las Ciencias llega a Sevilla de la mano de la Revista Enseñanza de las Ciencias del 5 al 8 de septiembre de 2017, es decir, quedan apenas 6 días para que de comienzo, y, como podemos ver en su Twitter, los asistentes y ponentes están muy emocionados.
Logros del pasado y retos del futuro es el lema de esta décima edición del Congreso, donde se pretende resumir y poner en valor las aportaciones que desde la didáctica de las ciencias experimentales han logrado la mejora de la educación científica, así como analizar los retos más importantes a los que se enfrenta.
¿Qué tiene que ver El Rincón de Beirut con todo esto?.
Pues más de lo que imaginas, ya que como muchas ciencias, en El Rincón contamos con tapas milenarias, como puede ser el Hummous, y en este congreso, además de cultivar los intereses por la didáctica ciéntifica, también van a dejar espacio a la gastronomía y al ocio. Una programación de actividades sociales y rutas de tapas con historia científica y de enseñanza así lo corrobora.
Una de nuestras tapas milenarias, como mencionábamos arriba, es el Hummous, su origen no está claro, algunos lo atribuyen al antiguo Egipto y otros a la antigua Asyria, al norte de Mesopotamia, donde se atribuyen los primeros tratados de medicina. Es por ello que hemos elegido esta tapa, que además, está compuesta por ingredientes 100% vegetales y muy saludables, para que todos los participantes puedan disfrutar de él.

Comida vegetariana en Sevilla
Si te interesa el pasado, presente y futuro de la didáctica científica, y además te gusta comer bien ya tienes plan para la semana que viene.
Te esperamos en El Rincón de Beirut, en pleno centro de Sevilla (Metro Puerta Jerez).