post

El Rincón de Beirut sigue al pie del cañón

El Rincón de Beirut sigue al pie del cañón

El Rincón de Beirut sigue al pie del cañón

Han sido muchos los clientes que durante el periodo de confinamiento nos echaros de menos, haciéndonos llegar sus buenos deseos de que ojalá abriéramos pronto. Nosotros intentamos estar cerrado el menor tiempo posible. Por ello, hemos tenido que incorporar algunos servicios. Como por ejemplo, el servicio a domicilio, para hacer llegar a nuestros clientes los platos libaneses cuando no podíamos estar abiertos.

Han sido meses muy duros para nosotros, necesitábamos la alegría de la gente, que pudieran sentarse a degustar nuestros platos. Servir a nuestros comensales con el mayor de los placeres, y sobre todo, poder tirar adelante, trayendo a Sevilla el sabor libanés.

El Rincón de Beirut

Actualmente, que las restricciones son menos duras, ya podemos dar nuestro servicio completo de almuerzo y cena. Al igual que lo hacíamos antes de esta maldita pandemia. Cumplimos con todas las medidas sanitarias posibles para hacer que la experiencia de nuestros clientes en El Rincón de Beirut sea agradable y satisfactoria, pero sobre todo segura.

En nuestra carta poco ha cambiado seguimos teniendo nuestros platos de siempre. Aquellas elaboraciones que disfrutabais antes del COVID 19.

Doulma-el-rincon-de-beirut

Platos como este delicioso doulma, siguen en nuestro restaurante para ponerle un sabor diferente al día a día. Nuestro horario continua siendo el mismo de siempre, de 12.00h a 23.30h ininterrumpidamente.

Con esto del COVID hay opciones para todos los gustos. Si aún no te fías de ir a un restaurante a comer, tenemos nuestro servicio a domicilio. Si no quieres meterte en un lugar cerrado, también contamos con nuestra terraza frente al hotel Alfonso XIII en pleno centro de Sevilla.

Está claro que si no pruebas nuestros platos libaneses es porque no quieres.

Como siempre El Rincón de Beirut sigue al pie del cañón para traeros el sabor del Oriente Medio sin salir de la provincia. Os esperamos en C/San Fernando 21 con más ganas que nunca.

 

post

Cinco aperitivos árabes que tienes que probar

Cinco aperitivos árabes que tienes que probar

Existen en la gastronomía de Oriente Medio cinco aperitivos árabes que tienes que probar si es que no lo has hecho ya. Algunos son los típicos que todo el mundo conoce, en cambio, otros son más desconocidos pero igualmente de exquisitos. ¿Quieres saber cuales son nuestros preferidos?

Falafel

Seguro que has oído hablar de él, es el aperitivo de esta cocina más internacional, conocidas como las croquetas del mundo árabe. Sus ingredientes principales son verduras, especias orientales y perejil. A raíz de este plato se hacen también bocadillos de falafel y kebabs rellenos con él. Una gran opción sobre todo para personas vegetarianas.

cinco aperitivos arabes que tienes que probar

Hummous

Otro de los clásicos de la gastronomía árabe, deliciosa crema de garbanzos con salsa tahine y limón. Cuándo lo escuchamos no suena demasiado bien, pero cuando lo probamos a todos les gusta. Una crema muy saludable y riquísima, que también pueden comer los vegetarianos.

Cinco aperitivos árabes que tienes que probar 2

Tabbouleh

Un plato muy típico en la cocina libanesa, cuyo ingrediente principal es el perejil aunque también lleva algunas verduras, sémola de trigo, aceite y limón. Aunque es especialmente sencillo, es bastante demandado por nuestros comensales. Como ves, El Rincón de Beirut es una opción perfecta para vegetarianos, ya que tienen donde elegir.

Cinco aperitivos árabes que tienes que probar

Labneh

Este es el aperitivo perfecto para los verdaderos amantes del queso. Un tipo d e queso suave y cremoso, que además, en nuestro restaurante lo adornamos con un poco de menta para dar mayor sabor. Nuestros comensales no suelen conocerlo, pero todo el que lo prueba se enamora de este entrante.

Cinco aperitivos árabes que tienes que probar 3

Petra

Probablemente este sea el menos conocido de todos, pero no por ello, menos sabroso. Es una deliciosa crema de pimientos asados con pan rallado, nueces, limón y aceite. ¡No te lo puedes perder!

Cinco aperitivos árabes que tienes que probar 4

Además, si eres de los que quieres probarlo todo, puedes pedir nuestro plato combinado que verás al principio del artículo y degustar un poco de los mejores aperitivos de Oriente Medio.

¡Te esperamos frente a la Universidad de Sevilla!

 

post

¿ Sabes quién trajo a España el arroz con leche ?

¿ Sabes quién trajo a España el arroz con leche ?

Si te interesa conocer el origen de los platos, te hacemos una pregunta: ¿ Sabes quién trajo a España el arroz con leche ? Aunque existen varias versiones de este delicioso postre es indiscutible que hasta que los árabes no llegan a España, no se conocía esta receta. ¡Te contamos un poco más!

Algunas versiones encuadran el arroz con leche alrededor del siglo XIII. Es cierto, que la receta más antigua que encontramos de este postre es en 1477.

¿Cuándo llega el arroz a España?

Tras muchos años, no se puede definir exactamente en qué momento llegó a España el arroz. En lo que sí coinciden las diferentes versiones es que es durante la conquista musulmana de la Península Ibérica cuando los árabes traen este producto.

Se habla de que los primeros en probar el arroz fueron los levantinos. Debido a que los árabes metieron el arroz por Sicilia (Italia), y de ahí al Levante Peninsular. Por tanto, son los musulmanes los que extienden este producto por toda la Península.

Concretamente, su nombre «arroz» deriva del vocablo árabe «arruzz».

El arroz con leche

arroz-con-leche-arabe

Con la invasión de Al Andalus por parte de los árabes, llegó una de las formas más populares de cocinar el arroz. Esta consistía en cocinarlo echando la misma de arroz que de agua. También se usaba para su elaboración mantequilla, azúcar y canela.

Este delicioso postre era un dulce de corte regia. Es decir, era un plato seguro en cualquier tipo de celebración de las altas clases sociales en Al-Andalus.

El arroz con leche tal y como lo conocemos ahora se lo debemos a los árabes, ya que ellos también nos trajeron la canela, el limón y el azúcar de caña.

Ahora, podrías contestar a, ¿ sabes quién trajo a España el arroz con leche ? Esperamos que os haya gustado el nuevo artículo de El Rincón de Beirut. ¡No te pierdas nuestras novedades en nuestra página de Facebook!

post

¿Por qué preferir un restaurante árabe?

¿Por qué preferir un restaurante árabe?

¿Por qué preferir un restaurante árabe? Una pregunta que se hacen muchos de nuestros clientes antes de llegar al Rincón de Beirut. Más aún estando en Sevilla, donde la oferta gastronómica es bastante amplia. Te damos 7 motivos por los que tienes que venir a probar la gastronomía de Oriente Medio.

 1. La gastronomía árabe es conocida y valorada en todo el mundo. 

Aunque no todo el mundo es consciente de ello, esta cocina tiene presencia prácticamente en todas las gastronomías del mundo. Platos como el falafel ha sido adoptado por gastronomías como la americana aunque adaptando la receta. Además, seguro que también te suenan platos como el hummous o el shawarma.

2. Elaboraciones saludables

La gran mayoría de los platos de la cocina árabe son muy saludables y a la vez riquísimos. Esto se debe al uso de muchas legumbres y verduras en nuestros platos. Además de la utilización de numerosas especias orientales que hacen que los platos cambien de aroma y sabor convirtiéndolos en algo irresistible para el paladar.

3. Son cocinas similares la española y la árabe

Estas dos gastronomías comparten similitudes, ya que la esencia de ambas es la gastronomía mediterránea.  Además, en muchas de sus elaboraciones, las dos utilizan los mismos ingredientes, muchas verduras, carnes, y algo que no puede faltar en casi ningún plato es el aceite de oliva.

4. Variedad de los platos

La cocina de Oriente Medio tiene una amplia variedad de platos. Desde deliciosas y sencillas ensaladas hasta verdaderos y enormes manjares de carne halal que llevan detrás un laborioso proceso de elaboración. Sin olvidar la gran pluralidad de aperitivos que tiene esta gastronomía, desde el doulma hasta platos inolvidables como el hummous o falafel.

5. ¿Te gusta probar un poco de todo?

En el Rincón de Beirut tenemos en nuestra carta encontrarás el plato degustación. La opción perfecta para probar un poco de todo, y más aún si son 4 o más comensales. Se trata de una pequeña ración de los aperitivos más populares de la gastronomía libanesa. ¡Un acierto seguro!

6. ¿Es compatible la gastronomía árabe con los vegetarianos?

Por supuesto. En nuestro restaurante tenemos diversas opciones para los vegetarianos, ya que disponemos de muchas elaboraciones sin ningún ingrediente de origen animal. Platos como el hummous, tabbouleh, y/o petra son algunos ejemplos de lo que estas personas pueden degustar aquí.

7. Nuestros postres

Para poner punto final a tu comida te recomendamos que tomes al final nuestro té con hierbabuena o rojo beduino. Si además lo acompañas de nuestros baklava, te llevarás un postre delicioso. Además, el té te ayudará a no sentirte pesado. ¿Que hay mejor que un delicioso postre?

Desde El Rincón de Beirut esperamos que os haya gustado este artículo: ¿por qué preferir un restaurante árabe?. ¡No olvides seguirnos en nuestra fan page de facebook para estar al tanto de todas nuestras novedades!

Restaurante el rincón de Beirut

Restaurante el rincón de Beirut

El rincón de Beirut es un restaurante de comida árabe pero especializado en platos de origen libanés. De ahí nuestro nombre, ya que Beirut es concretamente la capital del Líbano. Hoy te contamos un poco más acerca de nosotros.

El Rincón de Beirut intenta dar a conocer en la ciudad hispalense una gran gastronomía como es la de Oriente Medio. Este tipo de cocina es una de las más saludables en el mundo. Además, muchas otras culturas han adoptado platos como el falafel, conocido en el mundo entero y que se ha puesto muy de moda en lugares como América, no obstante sea un plato de origen árabe.

Nuestro equipo intenta que cada persona que entre en nuestro restaurante se lleve una autentica experiencia gastronómica. Tanto con nuestros platos como con nuestra decoración intentamos trasladar a nuestros clientes al mundo árabe. Para ello contamos con un personal nativo, el cual cocina de manera tradicional, tal y como aprendieron en sus países. De ahí que nuestros platos tengan el autentico sabor del Líbano.

Una característica fundamental en nuestro restaurante es que tanto los platos como los ingredientes utilizados son 100% halal y frescos. ¿Por qué? Básicamente porque queremos que en nuestro restaurante pueda comer todo el que quiera, independientemente de creencias y, dicho sea de paso, porque para nosotros la carne halal tiene un sabor especial, así se preparan los platos en Oriente, no solamente la receta es importante, los ingredientes son la base.

Otro de nuestros puntos a favor es nuestra carta. Ya que son muchos los vegetarianos que nos agradecen que tengamos tantas opciones que ellos pueden comer. Esto se debe principalmente a que la gastronomía árabe es una cocina que trabaja con muchas verduras.

¿Qué puedes comer aquí?

En el Rincón de Beirut tenemos platos para todos los gustos, desde los amantes de la carne hasta vegetarianos.

restaurante el rincón de beirut

En esta imagen vemos platos como el shawarma y arayes de ternera, ambos son pedidos como platos principales. Por otro lado, tenemos las patatas, y el tabbouleh como dos pequeños aperitivos exquisitos. Los pinchos morunos irresistibles para todos el que los prueba. Por último, para acompañar podrás pedir cualquiera de nuestras ricas ensaladas o platos como las alitas halal. Uno de los platos estrella es el Iskandar Grill, que puedes ver en la primera imagen o el Maqluba, en la última, y que se trata de un delicioso y tradicional plato de arroz, berenjenas y pollo.

Si te ha gustado lo que te hemos contado, te invitamos a que pinche en este enlace para ver más de nuestros platos en nuestra pagina de Facebook.

¡TE ESPERAMOS EN C/SAN FERNANDO, 21 EN PLENO CENTRO DE SEVILLA!

Restaurante de comida árabe para grupos en Sevilla

Restaurante de comida árabe para grupos en Sevilla

El Rincón de Beirut es el perfecto restaurante de comida árabe para grupos en Sevilla por muchos motivos. Si quieres saber más de nuestro restaurante, te invitamos a que sigas leyendo.

¿Por qué es un buen restaurante de comida árabe para grupos en Sevilla?

En primer lugar, nos consideramos un buen restaurante de comida árabe por transmitir a nuestros clientes el verdadero sabor de los platos libaneses. ¿Cómo lo conseguimos? Principalmente el mérito es de nuestros cocineros que se dejan la piel para sacar platos exquisitos. Además, que todos ellos sean de origen árabe, ayuda bastante a que los platos tengan el mismo sabor que si los comiéramos en el Oriente Medio.

Una de las características que nos diferencia del resto es que todos nuestros platos son 100% halal. ¿Por qué? Como buen restaurante de comida árabe que somos esta es una condición indispensable para que los árabes puedan comer carne. De este modo, cualquier persona originaria de Oriente Medio podrá venir a nuestro restaurante a comer.

La zona en la que se encuentra ubicada nuestro restaurante es perfecta para que puedas visitar la ciudad o dar un paseo por el centro de Sevilla y terminar comiendo o cenando en un restaurante frente a la Universidad de Sevilla y cerca de Puerta Jerez con platos de calidad.

Para grupos

Son muchos los grandes grupos que llegan a El Rincón de Beirut para probar nuestros platos. Nuestra recomendación, es que, si sois un grupo numeroso, lo mejor es que reservéis en nuestra web vuestra mesa para no quedaros sin sitio.

Además, también contamos con menú cerrados para que todo sea más fácil, si quieres saber mas sobre estos menús, contacta con nosotros.

En la C/San Fernando, 21 tenéis vuestro Restaurante de comida árabe para grupos en Sevilla. ¡Aquí os estaremos esperando!

Halal food in Seville

Halal food in Seville

In our restaurant is quite important that all the meat was halal. Because we receive a lot of people around the world during all year. We would like that all our guests have a good experience.

We are an Arabic restaurant, so… our meat is halal.

Not all our plates have meat, such as we have said before, we want to all our guests are comfortable. So, we have in our menu a lot of options for everybody.  In addition, our waiters try to serve them being friendly.

Although there are others restaurant of halal food in Seville, we are different because we cook such as we have seen in our country. We have more than ten years of experience in Arabic gastronomic. Maybe, that’s why, our guests considered us the best.

Arayes en Sevilla

 

The food of the picture is a “arayes of veal”, tipic of Arabic gastronomy. The meat of this plate is 100% halal. In our restaurant there are three different arayes. First “arayes of veal”, the second, “arayes of cheese and mint” and the last “arayes of veal and cheese”. This last, is called Toshka too.

Other of the favorites plates of our guests are “pinchos morrunos”. These are made with 100% halal meat. This food has a delicious flavor due to the Arabic gastronomy custom. Therefore, this is a special food. Would you like to come to taste? We are sure that you will love it.

If you want more about our restaurant, you can visit our website here.

We hope you are looking forward to tasting the halal food in Seville. We recommend that you book your table before come. We will wait for you in the street San Fernando, 21, in the city Centre.

El Mansaf tradicional de la cocina libanesa

El mansaf tradicional de la cocina libanesa

Hoy vamos a hablar del mansaf, uno de los platos más elegidos por nuestros clientes. Es simple y sencillo, pero tiene un sabor exquisito. Es típico de la comida árabe, y puedes encontrarlo fácilmente en nuestro restaurante.

El mansaf es un plato típico de la gastronomía árabe, aunque de origen beduino, de ahí el nombre de nuestra carta. Concretamente en Jordania es considerado el plato nacional por excelencia. Aunque podemos encontrarlo en cualquier otro país de Oriente Medio.

¿De qué está hecho?

El ingrediente principal de este plato es el cordero, pero no solo lleva esto. Si no también, arroz y yogurt.

En la foto podemos apreciar en la izquierda la salsa de yogurt que echaremos sobre el arroz y el cordero. A la derecha observamos el arroz y la carne sobre una lámina de pan árabe.

La salsa de yogurt es un tipo de salsa elaborada de manera tradicional con un yogurt árabe seco llamado jammed. El cual le aporta al mansaf un sabor irresistible que hace que nuestros clientes vuelvan a perdirlo.

Se sirve todo aderezado con frutos secos.

No hace falta decir que este plato es 100% halal, dadas las características de nuestro restaurante, queremos ser un lugar donde la gente venga a comer platos árabes tradicionales. Por ello, este y todos nuestros platos son halal.

Mansaf

Si quieres probar este y muchos otros platos de origen árabe te esperamos en El Rincón de Beirut donde disponemos de una amplia carta para que todos nuestros clientes puedan disfrutar de excelente experiencia gastronómica.

Si antes de venir quieres ver más platos nuestros puedes entrar en nuestro Facebook donde verás algunos de ellos.

Si te gusta la gastronomía árabe, no lo dudes, te esperamos en El Rincón de Beirut.

Comida árabe en Sevilla

Comida árabe en Sevilla.

Aunque cada vez existen más restaurantes de comida árabe en Sevilla, El Rincón de Beirut según sus clientes es uno de los mejores tanto por la calidad y sabores de sus platos como por el  servicio prestado.

Hoy en día, las personas ya no son tan reacias a probar platos y comidas diferentes a la suya propia. Hace unos años se pensaba que la gastronomía árabe era muy pesada; pero hay que reconocer que la comida árabe cada vez es más demandada por la gente.

El motivo principal de porque la gente apuesta ahora por la comida árabe es porque se ha demostrado que está es muy saludable. Debido a que tiene menos grasas y fritos y además la mayor parte de los platos están elaborados con lo que aquí llamamos «oro líquido» el aceite de oliva.

Debido a la preocupación de la gente por comer light y saludable, hay un mayor interés por la comida árabe. Por ello, esta gastronomía se encuentra en pleno auge.

¿Qué nos diferencia?

Nuestro restaurante no es el único que ofrece comida árabe en Sevilla. Pero nos diferencia que nuestra comida en 100% halal, garantizada. 

Normalmente cuando pensamos en un comida árabe nuestra mente se traslada a los típicos «Kebab». Sin embargo, esta gastronomía cuenta con una amplia variedad de platos exquisitos.

dónde comer en Sevilla centro

¿Tiene buena pinta verdad? Para los amantes de la carne, tenemos uno de nuestros pinchos morunos llamado Shish Taouk o Shish Kefta que consta de dos pinchos de carne picada de ternera con arroz. Su sabor es espectacular.


Degustación Gastronomía Árabe en Sevilla

Para los más sanos y saludables contamos con platos como este elaborado al 100% con ingredientes vegetales, en nuestro plato degustación encontrar’as hasta 9 variedades de platos vegetarianos. 

Para disfrutar de una buena comida árabe en Sevilla, tienes que venir a El Rincón de Beirut. Estamos en pleno corazón de Sevilla en C/San Fernando, 21. ¡Te esperamos!

Puedes reservar directamente pulsado aquí. 

Congreso en Ciencias, tapas milenarias y El Rincón de Beirut

Congreso en Ciencias, tapas milenarias y El Rincón de Beirut.

turismo halal

El 10º Congreso Internacional sobre la Investigación en la Didáctica de las Ciencias llega a Sevilla de la mano de la Revista Enseñanza de las Ciencias del 5 al 8 de septiembre de 2017, es decir, quedan apenas 6 días para que de comienzo, y, como podemos ver en su Twitter, los asistentes y ponentes están muy emocionados.

Logros del pasado y retos del futuro es el lema de esta décima edición del Congreso, donde se pretende resumir y poner en valor las aportaciones que desde la didáctica de las ciencias experimentales han logrado la mejora de la educación científica, así como analizar los retos más importantes a los que se enfrenta.

¿Qué tiene que ver El Rincón de Beirut con todo esto?.

Pues más de lo que imaginas, ya que como muchas ciencias, en El Rincón contamos con tapas milenarias, como puede ser el Hummous, y en este congreso, además de cultivar los intereses por la didáctica ciéntifica, también van a dejar espacio a la gastronomía y al ocio. Una programación de actividades sociales y rutas de tapas con historia científica y de enseñanza así lo corrobora.

Una de nuestras tapas milenarias, como mencionábamos arriba, es el Hummous, su origen no está claro, algunos lo atribuyen al antiguo Egipto y otros a la antigua Asyria, al norte de Mesopotamia, donde se atribuyen los primeros tratados de medicina. Es por ello que hemos elegido esta tapa, que además, está compuesta por ingredientes 100% vegetales y muy saludables, para que todos los participantes puedan disfrutar de él.

Tapas milenarias

Comida vegetariana en Sevilla

Si te interesa el pasado, presente y futuro de la didáctica científica, y además te gusta comer bien ya tienes plan para la semana que viene.

Te esperamos en El Rincón de Beirut, en pleno centro de Sevilla (Metro Puerta Jerez).