post

Bebida de cortesía en el mundo árabe

Bebida de cortesía en el mundo árabe

Si te gusta la cultura y sobretodo la gastronomía árabe, sabrás que la bebida de cortesía en el mundo árabe por excelencia es el té. Por ello, en el Rincón de Beirut tenemos el té moruno tradicional de Oriente Medio. ¿Y a tí, te gusta el té?

Esta bebida llega a los países árabes porque los comerciantes ingleses buscaban un nuevo mercado para este producto que ya se consumía en países como China y Japón. Esto ocurrió en el siglo XIX. Actualmente, el té es la bebida más consumida en todo el mundo muy por encima del café.

Hoy en día, los árabes utilizan el té diariamente, tanto que podría decirse que es como el agua para ellos. Además, cuando llega algún invitado es lo correcto ofrecerle una taza de té. Una curiosidad de esta cultura es que rechazar como invitado dicha bebida suele interpretarse como de mala educación.

En el Líbano, existe un tipo de té muy sonado, el té ceylan, que no es más que una variedad de té negro, aromático y muy exótico.

Además es una bebida que combate reduce la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, combate el hipertiroidismo y ayuda a retrasar el envejecimiento. También es ideal para hacer dietas y bajar de peso, ya que elimina toxinas. Estos son solo algunos de sus beneficios.

En el Rincón de Beirut, es habitual servir nuestro té moruno tradicional acompañado de unos pasteles árabes riquísimos, elaborados con frutos secos y pasta filo.

Desde nuestro restaurante esperamos que hayáis conocido más de la bebida de cortesía en el mundo árabe por excelencia. Puedes visitar nuestra web para más información a cerca de nuestros platos o de donde estamos. También os recordamos que puedes seguirnos en nuestra fan page y enterarte de todas nuestras novedades.

¡Te esperamos!

 

post

Shish Taouk árabe

Shish Taouk árabe

¿Has escuchado hablar de los pinchos morunos? Si te gusta la cocina libanesa, seguramente sí, ya que son de la elaboraciones más populares. En esta ocasión, vamos a hablar del shish taouk árabe, un tipo de estos pinchos morunos. En concreto, este es uno de los más demandados por nuestros clientes, ¿quieres saber por qué?

¿Por qué este normbre? Esta pregunta es simple, shish significa pincho en turco y taouk es pollo también en este idioma. Esta es la esencia de este plato, un pincho de pollo. Evidentemente, no tendrá el mismo sabor si lo comes en Siria que en Turquía, pues cada gastronomía utiliza diferentes ingredientes para su elaboración.

Habitualmente, es un plato que se suele presentar de dos formas. Bien en forma de kebab, enrollando los trozos de pollo en un pan árabe o durum. O también, en forma de brocheta combinando la carne con verduras.

Shish Taouk de El Rincón de Beirut

En el Rincon de Beirut normalmente lo servimos en forma de pincho o brocheta. Además, se acompaña con una deliciosa salsa tekka y arroz o patatas, según las preferencias de nuestros comensales.

shish taouk árabe

En nuestro caso, utilizamos la parte de la pechuga de pollo y lo cortamos en dados. Además, la carne es cocinada a la parrilla, lo que le da al plato un sabor diferente. Si a esto, le sumamos la especias orientales, no encontrarás un plato de shish taouk más aromático que este en toda Sevilla.

Recuerda que en nuestro restaurante todo se cocina de manera tradicional y la carne siempre es 100% halal.

Desde El Rincón de Beirut esperamos que os haya gustado saber un poco más sobre el shish taouk árabe. Ni que decir tiene, que puedes degustarlo siempre que quieras en nuestro restaurante. Puedes echar un vistazo a nuestro restaurante tanto en la web como en la página de Facebook. 

post

¿ Conoces estos platos árabes ?

¿ Conoces estos platos árabes ?

Shawarma, maqluba o kibbeh, ¿ conoces estos platos árabes no tan famosos ? En El Rincón de Beirut puedes probar estos y muchos más de los menos conocidos, que seguro que te encantarán. Si buscas un restaurante libanés auténtico y tradicional, el nuestro es la solución más acertada si estas en Sevilla.

Habitualmente, cuando hablamos con la gente de la gastronomía árabe, siria o libanesa nuestra mente se va al falafel, hummous y/o tabbouleh. Sin embargo, hay muchas otras elaboraciones más allá de estos platos.

Shawarma

Probablemente el shawarma seguro que lo conoces, pero no con este nombre. Seguro que te suenan los kebab, ¿verdad? Es la versión en comida rápida de nuestro plato shawarma. Aunque realmente, en sabor difieren bastante.

El shawarma es un plato que requiere una mayor elaboración que el kebab. Se trata de carne, especias orientales y verduras enrolladas en un pan, que suele ser, durum. Además en nuestro restaurante se sirve acompañado de una guarnición o patatas.

En el Rincón de Beirut puedes pedir shawarma de pollo, ternera o cordero. Además, también tenemos shawarma de falafel para los vegetarianos.

CONOCES ESTOS PLATOS ÁRABES 3

Maqluba

Este plato es una comida bastante familiar, no es más de arroz con muslos de pollos, verduras y especias típicas de Oriente Medio. En cambio es bastante particular, ya que es un plato que suele ponerse en una gran bandeja en el centro de la mesa, y los comensales se acercan a coger un poco utilizando el pan como cubierto. ¡No te puedes perder este exquisito plato!

CONOCES ESTOS PLATOS ÁRABES 2

Kibbeh

Kibbeh y también conocidas como las croquetas de Oriente Medio. Su sabor es espectacular, se trata de una masa frita cuyos ingredientes principales son sémola de trigo o bulgur, piñones y carne picada especiada. Es el aperitivo perfecto para comenzar a abrir el apetito. Pero, ten cuidado, una vez que coges una, no puedes dejar de comerlas.

CONOCES ESTOS PLATOS ÁRABES

Desde El Rincón de Beirut esperamos que hayáis aprendido un poco más sobre nuestros platos árabes menos conocidos. Recuerda que estamos en Facebook para cualquier consulta u opinión que queráis dejarnos. Échale un ojo a nuestra carta, si estos platos aún no te han convencido.

¡TE ESPERAMOS EN C/SAN FERNANDO, 21 FRENTE A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA EN PLENO CENTRO!

 

post

Baklava de pistacho

Baklava de pistacho

Para muchos comensales, el mejor momento de la comida es el postre. En el Rincón de Beirut contamos con los más especiales de la gastronomía árabe. El baklava de pistacho es uno de los más deliciosos según nuestros clientes. Un sabor diferente a los típicos dulces españoles. ¿Quieres saber más sobre ellos?

Este postre se conoce con diferentes nombres baklava, baklawa o baclava, pero en definitiva, es lo mismo. Es original de Turquía, sin embargo, puedes encontrarlo en la gran mayoría de países árabes, Grecia, Los Balcanes y en alguna parte de la India.

¿Qué ingredientes lleva el Baklawa de pistacho?

Los ingredientes principales de este postre son mantequilla, pasta filo, pistachos, azúcar, canela, limón, agua, clavos, agua de azahar y almíbar.

baklawa de pistacho 1

Es cierto, que existen diferentes variantes del baklava. Por tanto, podrás encontrarlo con nueces, almendras u otros frutos secos. Todos ellos, tienen un sabor insuperable, un tipo de pastel muy diferente a lo típico español, pero que vuelve loco a todo el que lo prueba.

Habitualmente se sirve en una bandeja, pequeños cuadraditos de baklawa, y sobre ellos añadimos como decoración polvo de frutos secos.

En el Rincón de Beirut, además del exquisito baklava tienes otros postres como el kunafe también muy especial. Si acompañas cualquiera de nuestros dulces árabes con un té moruno tradicional como el que servimos aquí, tu comida estará más que completa. También puedes venir para tomarte solo el postre, o la merienda, no encontrarás un sabor igual en toda Sevilla.

baklava de pistacho

Desde el Rincón de Beirut esperamos que te haya gustado este nuevo artículo. Os recordamos que estamos en Facebook, y mediante la página podéis hacernos llegar cualquier tipo de experiencia en nuestro restaurante. ¡No pongas más escusas, échale un vistazo a nuestra carta y ven a disfrutar de la cocina árabe!

¡Te esperamos en C/San Fernando, 21! Frente a la Universidad de Sevilla, en pleno centro.

Mutabal

Mutabal

El mutabal es un plato típico de la gastronomía árabe, aunque quizás no te suene tanto como por ejemplo, el hummous o falafel. También se asimila mucho al baba ghanouj por sus ingredientes y texturas. Si aún no lo has probado y sientes curiosidad, en este restaurante encontrarás el auténtico, el mismo que se prepara en el Líbano.

Este es un plato original de la cocina siria y libanesa, fundamentalmente. Sin embargo, es cierto que es un plato que ya se prepara prácticamente en todo el Oriente Medio.

Sus ingredientes

Es un plato tan sencillo de preparar, que prácticamente todo el mundo lo prepara en su casa. Eso sí, hay que tener cuidado con la receta que elegimos, no todas son el auténtico mutabal.

El que podrás degustar en El Rincon de Beirut es el auténtico que se prepara en el Líbano. El mutabal consiste en una especie de crema de berenjenas asadas con salsa tahine y limón. Aquí dejamos una imagen de nuestro plato.

Mutabal

Aunque como el tradicional y casero no hay nada, es posible que puedas encontrarlo ya en lata, listo para servir y comer. Si vienes por nuestro restaurante y quieres probar este plato pero además otros aperitivos puedes pedir plato combinado. El cual incluye este junto otros muchos aperitivos. Tradicionalmente, el modo de comer este plato es untarlo con pan, por ejemplo, pan pita y sin cubiertos.

Es un aperitivo muy solicitado sobre todo por personas vegetarianas. Aunque todos nuestros clientes que lo han probado coinciden en que es uno de los aperitivos más deliciosos de la gastronomía libanesa. ¿Quieres probarlo?

Desde El Rincon de Beirut te invitamos a que pases por nuestro restaurante en la calle San Fernando, 21 y degustes los platos que más te llamen la atención. También puedes seguirnos en nuestra página de Facebook para conocer todas las novedades.

¡TE ESPERAMOS!

 

Patatas picantes diferentes a las bravas

Patatas picantes diferentes a las bravas

Probablemente cuando pensamos en patatas con un toque de pique nuestra mente se va a las típicas patatas bravas. En esta ocasión, las que trae El Rincón de Beirut son patatas picantes diferentes a las bravas, elaboradas al más puro estilo libanés. ¿Quieres saber que llevan?

Patatas al picante

Este puede ser sin lugar a dudas uno de los entrantes estrellas de la gastronomía de Oriente Medio. Habitualmente se pide para picotear antes de comer, para acompañar al plato principal o para abrir el apetito.

Patatas picantes diferentes a las bravas

Este riquísimo plato no es más que patatas frescas hechas en el horno con un poco de cilantro, ajo y no puede faltar el toque picante. ¡Perfectas sobre todo para los verdaderos amantes del pique!

A diferencia de las bravas no llevan ningún tipo de salsa, Además, su sabor es único, estamos seguro de que no habrás probado unas patatas como estas nunca antes.

Este plato suele ser una alegría para las personas vegetarianas, ya que no contiene ningún ingrediente de origen animal. Estos comensales suelen agradecernos por tener varias opciones vegetarianas en nuestra carta.

Como este, en El Rincón de Beirut tenemos muchos otros platos como entrantes. Todos ellos son servidos recién hechos con los ingredientes más frescos y 100% halal, en caso de llevar carne.

Si buscas un lugar diferente, donde vivir una auténtica experiencia gastronómica probando sabores de otro país. Este es tu sitio, en pleno centro de Sevilla.

Esperamos que te hayan entrado ganas de degustar este y muchos más platos de origen libanés. Si es tu caso, puedes contactar con nosotros a través de Facebook o mejor aún concretar tu reserva desde nuestra web.

¡Te esperamos en C/San Fernando, 21!

Recuerda si quieres sentirte inmerso en el mundo árabe y vivir una experiencia gastronómica, este es tu sitio.

 

Hummous para embarazadas

Hummous para embarazadas

El hummous es un plato de origen árabe que ha dado la vuelta al mundo. Este plato es muy saludable y recomendado para las mujeres embarazadas. Debido a que durante esta etapa de su vida, suelen cuidar mucho más su dieta. Hoy te contamos porque es bueno el hummous para embarazadas.

hummous para embarazadas

¿Qué es el hummous?

Como cualquier otro plato que da la vuelta al mundo, siempre existen variaciones o adaptaciones del original. En el caso de El Rincón de Beirut, en nuestra carta contamos con tres diferentes, el hummous tradicional, hummous con carne y hummous beiruty. Este último además de los ingredientes habituales también lleva perejil, y la diferencia del segundo es que incorpora piñones y carne 100% halal.

Los ingredientes del auténtico hummous son: garbanzos, tahina, zumo de limón, aceite, ajo, sal y pimienta. Como ves, un plato saludable, sencillo y también apto para vegetarianos. Algunos de los beneficios de este plato tan saludable son:

  • Ayudar a eliminar el ácido úrico de nuestro cuerpo.
  • Es un plato bajo en grasas
  • Tiene un alto contenido en calcio, proteínas y fibra
  • Reduce el estrés y la ansiedad
  • Reduce el colesterol y la probabilidades de padecer cáncer.
  • Es antioxidante

3 beneficios para embarazadas

Además, de los beneficios nombrados, este plato tan saludable para todas las personas, también tiene beneficios adicionales para embarazadas. Destacando tres propiedades concretas para ellas:

  • Posee un alto contenido en fibras
  • Es una buena fuente de vitaminas
  • Ayuda a mejorar el humor y ánimo de las embarazadas

Desde El Rincón de Beirut esperamos que hayáis aprendido más sobre este saludable plato de hummous para embarazadas. Si quieres probar el auténtico puedes hacer tu reserva en nuestro restaurante y venir a probarlo. Para ver un poco más de nuestros platos, simplemente tienes que entrar en nuestro Facebook.

¡Te esperamos en pleno corazón de Sevilla!

 

Algunos detalles del shawarma

Algunos detalles del shawarma

¡Bienvenidos de nuevo a nuestro blog! Hoy hablamos de algunos detalles del shawarma. Este plato es muy solicitado por nuestros clientes. Además, muchos de ellos llegan a nuestro restaurante pidiéndolo. Porque en El Rincón de Beirut probarás el original, sin ningún tipo de adaptaciones. ¡Os contamos más!

  1. El shawarma originalmente se ha elaborado con cordero, así se hace en El Rincón de Beirut. Sin embargo, otros restaurantes o negocios de comida rápida también lo preparan con pollo, o ternera.
  2. El shawarma tiene diferentes nombres dependiendo de las ciudad donde nos encontremos. Por ejemplo, en algunos sitios le llaman kebab, que aunque lleva los mismos ingredientes, este último es más parecido a un bocadillo.
  3. Tal y como es la receta original en nuestro restaurante el shawarma se sirve en plato. En la mayoría de fast food lo encontrarás en forma de bocata.
  4. El shawarma se ha convertido en un plato internacional. Aunque es una receta que nace en Oriente Medio, hoy en día podemos encontrarlo en cualquier parte del mundo.
  5. Aunque esta riquísimo el shawarma es un plato que no conviene comer diariamente, pues tiene bastantes calorías. Aún así, en El Rincón de Beirut también disponemos de shawarma vegetales o de falafel, para los vegetarianos o los más saludables.

Nuestro shawarma

Algunos detalles del shawarma

En esta foto podéis ver nuestro plato Shawarma, tal y como lo sirven nuestros cocineros 100% nativos. Elaborado a base de carne 100% halal, pán árabe, verduras y especias orientales. ¿A qué apetece comerte uno de estos en cualquier momento del día?

Desde El Rincón de Beirut, esperamos que hayáis aprendido un poquito más con este nuevo artículo de algunos detalles del shawarma. Para cualquier sugerencia  o preguntas estamos a su disposición tanto en nuestra web como en el 955 11 87 07. También puedes contactar con nosotros a través de email:  

¡TE ESPERAMOS EN C/SAN FERNANDO, 21 · SEVILLA!

post

Postres árabes típicos

Postres árabes típicos

En la gastronomía de Oriente Medio existen diferentes dulces. En El Rincón de Beirut contamos con postres árabes típicos de estos países. Este artículo se centra en tres de los más exitosos entre nuestros clientes. El té verde o con hierbabuena, baklawa y kunafe. ¿Te animas a probarlos?

Té verde o con hierbabuena

Los árabes son bastante famosos por sus deliciosos tés. En los países de Oriente Medio existen una amplia variedad de sabores, todos ellos, exquisitos. La gran mayoría de los turistas suelen llevarse este producto cuando van de visita a este lugar.

En el Rincón de Beirut, contamos con el té más original, saludable y rico de toda la gastronomía. El té con hierbabuena, a todos nuestros clientes les encanta. Además, si los acompañas de unos dulces típicos árabes, el postre será una maravilla.

Postres árabes típicos

Baklawa

El baklawa es uno de los postres más ricos de la gastronomía árabe, y se encuentra entre los preferidos de las personas originarias de estos países. Este postre lleva azúcar, agua, zumo de limón, agua aromatizada, nueces, canela en polvo, sal, mantequilla y pasta filo. ¡TODA UNA DELICIA QUE NO PUEDES DEJAR DE PROBAR!

postres árabes típicos

Kunafe

Por último, nuestro postre estrella, el preferido de los árabes y que solo suele prepararse para grandes celebraciones y reuniones familiares. En El Rincón de Beirut contamos con este delicioso postre todos los días, no te puedes ir de aquí sin probarlo. Su sabor es una mezcla de contrastes que te cautivará.

postres árabes típicos Desde El Rincón de Beirut esperamos que os hayan gustado nuestros postres árabes típicos. Si quieres probar alguno de ellos, no olvides que estamos en C/San Fernando, 21. Para cualquier duda o sugerencia pueden ponerse en contacto con nosotros a través de nuestra web o mediante nuestro Facebook. 

¡OS ESPERAMOS EN EL RESTAURANTE ÁRABE MÁS TRADICIONAL DE SEVILLA!

Degustar platos árabes tradicionales

Degustar platos árabes tradicionales

El afán de la gente por probar cada día nuevas gastronomía crece diariamente. En los comienzos de nuestro restaurante solo recibíamos extranjeros. En cambio, hoy en día cada vez hay más españoles dispuestos a probar la cocina propia de Oriente Medio. Si quieres degustar platos árabes tradicionales, ven a El Rincón de Beirut.

Degustar platos árabes tradicionales

Uno de nuestros objetivos principales es que nuestros clientes disfruten de una verdadera experiencia gastronómica, más que de una simple comida. Nuestro local está pensado para que los que vengan a degustar nuestros platos se sientan inmersos en el mundo árabe.

¿Qué platos podrás encontrar?

En el Rincón de Beirut queremos que todos nuestros clientes se vayan contentos y satisfechos. Por ello, contamos con platos para todos los gustos.

En cuanto a comida, nuestra carta se divide en tres partes fundamentales:

  • Entrantes: en esta parte encontramos aperitivos tanto fríos como calientes, ensaladas y algunos para compartir. Muchos de estos son totalmente vegetarianos.
  • Platos principales: esta sección es la preferida de nuestros clientes, ya que aquí encontramos auténticos platos árabes contundentes y además nuestra barbacoa al estilo Mashawi. Recordar siempre que todos nuestros ingredientes son 100% halal.
  • Postres: por último, no podemos acabar nuestra comida sin un buen postre árabe, entre ellos destacan el baklawa y el postre más especial de esta gastronomía Kunafe. Un dulce muy especial para los árabes, que solo comen en ocasiones especiales.

Si no quieres salir de Sevilla para degustar platos árabes tradicionales puedes venir a nuestro restaurante y disfrutar de los mejores platos de esta gastronomía, ¿te apuntas?

Desde el equipo de El Rincón de Beirut esperamos que os hayan entrado ganas de degustar platos árabes tradicionales aquí. Para cualquier consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros. Puede visitar nuestro Facebook para ver más sobre nuestros platos.

¡TE ESPERAMOS EN EL RINCÓN DE BEIRUT!